Saltar al contenido
Caleidonomics
  • Inicio
  • Quién soy
  • Contacto
  • Suscríbete al Blog

Día: 13 de julio de 2021

¿Por qué deberíamos creerles ahora?

Tras 18 años sin revisar los objetivos y medios de la política monetaria, el BCE -la única institución federal europea con un poder fáctico real- ha concluido esta evaluación incorporando cambios sorprendentes por mínimos, ante el incumplimiento durante los últimos ochos años de su único mandato, llevar la inflación al entorno del 2%. La razón para esta inacción: la muy política presidenta del banco central y la sombra alargada de Alemania.

julio 15, 2021julio 13, 2021 por Carlos Martín Urriza

El Banco Central Europeo acaba de publicar la revisión de su política monetaria tras 18 años sin evaluación y ha anunciado que en 2025 volverá a examinarla. Los cambios a los que ha conducido -fundamentalmente que la inflación pueda estar en algún momento ligeramente por encima del 2%, pero no más allá del dos en … Leer más¿Por qué deberíamos creerles ahora?

Tras 18 años sin revisar los objetivos y medios de la política monetaria, el BCE -la única institución federal europea con un poder fáctico real- ha concluido esta evaluación incorporando cambios sorprendentes por mínimos, ante el incumplimiento durante los últimos ochos años de su único mandato, llevar la inflación al entorno del 2%. La razón para esta inacción: la muy política presidenta del banco central y la sombra alargada de Alemania.

Categorías Política monetaria
  • Buscar por Tópico

Entradas recientes

  • Hoja de ruta para el éxito de España en un mundo reglobalizado
  • Guerra y esperanza
  • ¿Por qué deberíamos creerles ahora?

    Tras 18 años sin revisar los objetivos y medios de la política monetaria, el BCE -la única institución federal europea con un poder fáctico real- ha concluido esta evaluación incorporando cambios sorprendentes por mínimos, ante el incumplimiento durante los últimos ochos años de su único mandato, llevar la inflación al entorno del 2%. La razón para esta inacción: la muy política presidenta del banco central y la sombra alargada de Alemania.

  • Del petrodólar al infodólar
  • Las empresas ya no quieren tener trabajadores

TOPICOS

  • Desigualdad
  • Digitalización
  • Economía laboral
  • Eficiencia económica
  • Eurozona
  • Pobreza
  • Política monetaria
  • Redistribución
  • Salarios
  • transición verde
  • Unión Europea
Caleidonomics
Política de cookies | Política de privacidad
© 2023 Caleidonomics • BLog diseñado y desarrollado por La casa de May
Desplazarse arriba